lunes, 19 de septiembre de 2016

Joy, el nombre del éxito!

Protagonistas

  • Joy Mangano: Madre soltera que posee ideas nuevas.
  • Neil Walker: Ejecutivo que ayuda a Joy para dar publicidad a su producto.
  • Rudy Mangano: Padre de Joy.
  • Terry: Madre de Joy.
  • Mimi: Abuela de Joy.
  • Trudy: Inversionista en el producto de Joy.
  • Tony Miranne: Ex esposo de Joy.
  • Peggy: Media hermana de Joy.
  • Jackie: Mejor amiga de Joy.

Funciones de los Protagonistas


  • Joy Mangano: Es el personaje principal de la película, quien desde pequeña tiene ideas que dan solución a problemas que se le han presentado en la vida real; pero que por diversos motivos no ha podido llevar a cabo. Joy inventó la mopa de algodón que permitía mayor absorción y poseía un mecanismo que permitía exprimirla sin necesidad de usar las manos, además es removible para lavar cómodamente en la lavadora.
  • Neil Walker: Es quien selecciona los productos que aparecen en un canal de televisión, son el objetivo de realizar ventas por internet. Le da un voto de confianza a Joy, y al final se convierten en amigos; ya que con él fue que Joy logro vender gran cantidad de sus mopas.
  • Rudy Mangano: Es el padre de Joy, y aunque le da ánimos para que ejecute sus ideas, luego la termina limitando porque su interés principal es el dinero.
  • Terry: Madre de Joy, se lo pasa viendo novelas todo el día, su vida y sus acciones dependen de la trama de esas novelas; por este motivo, le deja todo el trabajo de la casa a Joy.
  • Mimi: Abuela de Joy, es la única persona que cree en ella y le recuerda que sus sueños son posibles, y la alienta a seguir sus sueños llevándolos a cabo.
  • Trudy: Inversionista en el producto de Joy, es el nuevo amor del padre de Joy, es una viuda que tiene mucho dinero y decide invertir en el producto de la mopa.
  • Tony Miranne: Ex esposo de Joy, aunque al principio de la película parece un vago que solo vive de Joy porque su carrera como cantante no le da ingresos económicos; durante la película y al fin se ve como la ayuda, juntos funcionan bien y la apoya en sus proyectos.
  • Peggy: Media hermana de Joy, quien siempre le ha tenido envidia y se alegra de sus fracasos.
  • Jackie: Mejor amiga de Joy, la apoya incondicionalmente, siempre la escucha y aconseja cuando se encuentra en un mal momento, o confundida.

Cualidades Positivas y Negativas de Joy


Joy es una mujer que ha pasado por situaciones y problemas como el divorcio de sus padres, la enfermedad de su madre, quien la sobrecarga con las responsabilidades de la casa y a todo eso se le suma su divorcio y la responsabilidad de criar a sus dos hijos, además de cuidar a su abuela Mimi. Todas estas circunstancias no han permitido que ella persiga sus sueños, truncando su creatividad y haciéndola que dejara esas ideas emprendedoras de lado.

Cualidades positivas:
  • Perseverante.
  • Decidida.
  • Piensa en los demás.
  • Creatividad.
  • Imaginación.

Cualidades negativas:
  • Se deja influenciar por terceros.
  • Se deja afectar por su entorno.
  • Cree muy poco en ella misma.
  • Sobrepone sus sueños por las necesidades de los demás.

¿Cómo hizo Joy para tener éxito?


Lo más importante que se debe resaltar es la perseverancia que tuvo, y la capacidad de ver una solución a sus problemas. Cuando estaba en el bote y tuvo que limpiar una botella de vino tinto que se cayó, usó una mopa que al exprimir con la mano se cortó por los vidrios rotos de la botella; gracias a ese momento ella vio y creó una mopa que se pudiera exprimir sin usar las manos; encontró a Trudy, quien invirtió en su invento, pero confiaron en las personas incorrectas; que tenían como objetivo robarle la idea. Joy no se detuvo, y busco la manera de evitar el engaño y patentar su idea; luego no se conformó, sino que siguió creando todo lo que se le ocurría y terminaron siendo cosas y objetos que las personas en algún momento necesitan.

¿Qué consejos le daría a Joy para llevar su idea al éxito?


En la película se observa la poca planificación que tuvo para lanzar su producto o la escogencia de la empresa que iba a producir las estructuras plásticas de la mopa. Como no planificó bien el proceso y confió en las personas incorrectas casi le roban la idea. Desde un principio debía creer en ella misma, y no dejarse influenciar de terceras personas si tenía alguna duda. Desde pequeña tuvo muy poco apoyo de otras personas, pero al crecer se rodeó de personas que la querían y tuvo la posibilidad de conocer a cada uno, asignándoles funciones que pudieran realizar. Me pareció interesante como a la mopa no solo le agrego una ventaja competitiva (Exprimir sin las manos) sino que incluyó otros valores agregados como que se pudiera remover para lavarlo en la lavadora o incluir tanto algodón que fuera bastante absorbente ahorrando tiempo, estos valores agregados le permitieron ser un éxito frente a la competencia. Me parece que en muchos aspectos es difícil aconsejarla porque cumplió su objetivo; pero al principio fue donde presento la mayor dificultad al dejarse llevar, opino que, así como actuó al final de la película que tomo todo en sus manos y lo soluciono a su manera, tenía que haber actuado desde un principio, pero así nos pasa muchas veces, ya que la experiencia y la malicia en necesaria en esos negocios.

Empresa Colombiana


Beatriz Fernández junto con su esposo Eduardo, crearon hace 36 años Crepes & Waffles, una idea que empezó como una venta de garaje que vendía Waffles con la idea de obtener unos ingresos extra; le otorgo la fabulosa receta de los Waffles que actualmente venden, la receta fue otorgada por una señora a la cual no le gustaron esos Waffles y le compartió una receta que tenía; luego de ahí montaron el primer local; pero como siempre en los demás, en las necesidades del pueblo Colombiano, y en cómo podían aportar algo, así fue como surgió la idea de emplear a madres cabeza de familia, y de mantener un gran intereses por el bienestar de sus empleados, enviando mensajes alentadores cada mañana.

Esta idea innovadora nunca se pensó que fuera a crecer tanto, pero con el tiempo fue creciendo, y se quedaron en las primeras ideas, sino que fueron innovando el menú y los locales para adaptarse al entorno, creciendo poco a poco y logrando ser una gran empresa hoy en día que provee trabajos de calidad a madres colombianas.



Opinión frente a la película y semejanza con los contenidos de la asignatura Emprenderismo



La película me pareció muy interesante, ya que muestra la realidad que está detrás de muchas empresas exitosas, y que una vez que son exitosas como que prefieren ocultar sus inicios. Pero esa es la realidad, ninguna empresa nace de la noche a la mañana, lleva tiempo, trabajo, perseverancia, paciencia y mucha valentía; ya como que le paso a Joy, les pasa a muchos, que son víctimas de estafas, robo de ideas, entre otras. Por eso importante conocer los procesos legales para patentar un producto o idea; también se debe tener en cuenta que una idea debe suplir una necesidad y eso es lo que se debe ver, una persona que solo piensa en sí misma no puede ver las necesidades de los demás y sus ideas no podrán ser exitosas.
Joy, es una emprendedora, lo cual implica un arduo trabajo, por eso se asemeja a los contenidos de la asignatura, ya que en el PDF del Módulo 1, se menciona que la idea debe suplir una necesidad, que, aunque nadie crea en nosotros, eso es irrelevante, se deben perseguir los sueños sin importar las opiniones de los demás; también es importante conocer a las personas que nos rodean para saber a quién tener más cerca y en quien se puede confiar ciegamente. Todos estos aspectos que se ven en la película, así como la perseverancia y el no darse por vencido son las características de una idea de emprenderismo. Al final muestra como Joy, aunque había firmado los documentos de bancarrota por hacerle caoi a su padre, no se quedó quiera, sino que siguió buscando y revisando papeles hasta lograr con las evidencias de que la estaban estafando. Esa perseverancia e interés los tuvo ella porque ya confiaba en si misma sin importar lo que dijeran los demás y esas son las actitudes que debemos adoptar para ser emprendedor.

Conclusiones

Para ser emprendedor, se necesita tener ciertas cualidades que no todos poseemos, la perseverancia es una de las más importantes, debido a las dificultades que podemos atravesar desde el momento de la concepción de la idea hasta su ejecución, en la mayoría de las veces por no decir que siempre, este tiempo es largo, lo que lleva a que muchas personas se cansen y lo dejen de lado.

Usualmente una idea va ligado a la creación de una empresa para comercializar el producto creado, el proceso de crear una empresa tampoco es sencillo; pero si fuera sencillo todos tuviéramos empresas exitosas, son las buenas ideas en conjunto con la perseverancia y la paciencia lo que hacen que una persona pueda llegar al éxito.


¡Deja de pensar que tus ideas no sirven, y cree en ti!

Bibliografía

  • Waffles, C. &. (2016). Crepes & Waffles. Obtenido de http://crepesywaffles.com.co/quienes-somos/historia-y-filosofia 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario